La Segunda Cristera en Los Altos de Jalisco

"La historia es una lucha entre los seguidores del único Rey de la creación y sus opositores comandados por Satanás y sus legiones. En ella los hombres son actores en favor de uno u otro".

jueves, 19 de febrero de 2015

"¡Tengo que quedarme! ¿Cómo voy a dejar a los cristianos sin nadie?"

El vicario apostólico de Trípoli Mons.Martinelli, tras la decapitación de una veintena de cristianos coptos




Redacción, 16 de febrero de 2015


(Zenit).- En medio de la situación extrema de los cristianos en Oriente Medio, las dificultades de la Iglesia en Libia han pasado casi desapercibidas ante la opinión pública mundial. Los fieles se enfrentan a su peor momento, desde la caída del régimen de Muamar el Gadafi, debido a la inestabilidad social y a la ausencia de orden que ha permitido los enfrentamientos entre diferentes grupos armados por el control del país.

A este panorama, hay que sumar la decapitación difundida este domingo de una veintena de coptos egipcios a manos de la rama libia del Califato Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), el último capítulo de una macabra lista de brutales asesinatos por parte de la organización terrorista.


Preguntado por Radio Vaticano sobre si permanecerá en el país, el Vicario Apostólico de Trípoli, Mons. Giovanni Innocenzo Martinelli ha afirmado este lunes que "¡tengo que quedarme! ¿Cómo voy a dejar a los cristianos sin nadie?". "Estamos aquí para ser testigos de lo que Jesús nos dice que hagamos. Y eso es todo", ha añadido. "Si no fuera por la fe, no estaríamos aquí", ha enfatizado.


Ante las graves circunstancias que está atravesando Libia, el prelado franciscano ha pedido a la comunidad internacional que sea "capaz de iniciar un diálogo con este país que está dividido".

Asimismo, ha realizado un llamamiento a "ser instrumentos de unidad, sobre todo para el propio país y luego para el resto".



Monseñor Martinelli ha lamentado también que "hemos pensado en tomar el petróleo, hemos pensado en nuestros intereses y nos hemos olvidado un poco del diálogo humano, sincero, entre las partes". En esta línea, ha apostado por un "diálogo fraterno entre civilizaciones".

Para el Vicario Apostólico de Trípoli, "los musulmanes podrían también hacer lo posible para encontrar una cierta serenidad". "No es fácil, esto, ahora no es fácil. Sin embargo, creo que es la única manera de hacer posible este encuentro", ha reconocido.

El prelado franciscano ha concluido sus declaraciones asegurando que la financiación de los yihadistas proviene de "los pozos de petróleo de Libia, los del Golfo Pérsico, etcétera".

Por su parte, las autoridades italianas han anunciado el domingo el cierre temporal de su embajada en Trípoli "por el empeoramiento de las condiciones de seguridad" en Libia y ha repatriado por vía marítima a su personal.

La decisión ha sido adoptada en un contexto de creciente violencia y descontrol, y tras el constante avance en el país del Estado Islámico, ha informado el ministerio de Exteriores.

Durante las últimas semanas el Gobierno italiano ha recordado a sus ciudadanos la recomendación de abandonar temporalmente el territorio libio por la "creciente inestabilidad" sobre el terreno.
La caída de Sirte (segunda ciudad del país, 400 kilómetros de Trípoli), que también está en manos del ISIS, ha sido considerada un hecho particularmente grave por los servicios italianos presentes en Libia, donde en gran parte del territorio nacional hay choques entre diferentes grupos y milicias armadas.

Italia se ha visto obligada a cerrar la sede de su representación diplomática "frente al deterioro de la situación", ha explicado el titular italiano de Exteriores, Paolo Gentiloni, quien el sábado fue definido como "un ministro de las cruzadas" por el Estado Islámico, tras haber declarado que Roma está lista para participar en una acción en Libia, en el caso que así lo decidan las Naciones Unidas. En un vídeo, el ISIS indicó: "Antes estabamos en una colina de Siria. Hoy estamos al sur de Roma, en Libia".

Gentiloni presentará un informe sobre la situación libia el jueves ante el Parlamento para verificar junto a las fuerzas políticas del país una eventual participación de Italia en una intervención internacional "dentro del marco de la ONU"

En declaraciones al canal de televisión Sky24, el canciller de Exteriores ha asegurado que Italia "mantiene la cooperación con la comunidad internacional para combatir el terrorismo y reconstruir un estado unitario e inclusivo en Libia, sobre la base del acuerdo negociado por el enviado especial de la ONU", el español Bernardino León.


La ministro de Defensa, Roberta Pinotti, ha subrayado a su vez que Roma está lista a encabezar una coalición de países europeos y norteafricanos, misión en la que Italia participaría con más de cinco mil hombres.




Fuente:http://www.periodistadigital.com/religion/mundo/2015/02/16/monsenor-martinelli-tengo-que-quedarme-como-voy-a-dejar-a-los-cristianos-sin-nadie-religion-iglesia-libia.shtml


jueves, 12 de febrero de 2015

José Sánchez del Rio, mártir laico, hacia los altares





(José Sánchez del Rio, es el Joselillo de la película Cristiada, una historia de pundonor, fe y valor)

Cuando comenzó la persecución religiosa quiso unirse a los cristeros para defender la fe; pidió varias veces permiso hasta que por fin fue recibido. En febrero de 1928 --yo tenía siete años, casi ocho-- estaba en Sahuayo cuando supimos que José Luis había sido apresado y que lo habían encerrado en el bautisterio de la parroquia.



Una ventana daba a la calle y desde allí le escuchábamos cantar «Al Cielo, al Cielo, al Cielo quiero ir» mientras esperaba su sentencia. Los federales estaban usando la parroquia como cárcel y también como corral. Rafael Picazo, quien dominaba el pueblo de Sahuayo, ponía como condición para liberarlo que delante de él y sus soldados renegara de su fe.

Todos lo supimos y estábamos muy preocupados y en un estado de emoción y de tristeza tremendo. Sus amigos nos reuníamos para rezar por él. Llorábamos mucho, pidiendo a la santísima Virgen que no lo fueran a matar, pero al mismo tiempo que no abjurara de su fe. De hecho, José Luis no quería saber nada de esto.

Y al cabo de dos días, por la tarde, supimos que lo habían llevado al mesón del Refugio. Aquella noche le cortaron las plantas de los pies y le obligaron a caminar descalzo hasta el cementerio, que se encontraba a varias cuadras de distancia. Nosotros --algunos pocos parientes, amigos, conocidos del pueblo-- lo seguíamos desde lejos. Recuerdo las manchas de sangre que dejaban sus pasos, él iba con las manos atadas a la espalda y recuerdo a los federales empujándole, insultándole y exigiéndole que dejara de gritar «¡Viva Cristo Rey!». Y su respuesta, siempre fue el grito: «¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!». A nosotros sólo nos permitieron llegar hasta la tapia del cementerio. Lo colocaron junto a la fosa. Dicen que lo apuñalaron varias veces y que le seguían insistiendo que abjurara de su fe y él respondía: «¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!». Su papá no estaba con nosotros, no estaba allí presente. Y le preguntaron burlonamente: «¿Qué mandas decir a tu padre?». Contestó: «que nos veremos en el cielo».

Por fin le dispararon en la sien. Yo escuché el disparo que terminó con su vida. Puede usted imaginarse la impresión profunda que este hecho dejó en nosotros, especialmente en los niños. Tengo un recuerdo muy hermoso, entrañable, de este amigo mío que dio su vida por Cristo, ha sido siempre para mí un testimonio de lo que significa el auténtico amor a Cristo. También lo recuerdo con algo de nostalgia, porque yo le decía a Nuestro Señor: «¿Por qué a él lo escogiste para mártir y a mí me has dejado........



by Corazon Cristero MMXV

Misa de Acción de Gracias por el Cierre del Proceso Diocesano de Canonización del beato José Sánchez del Rio





El pasado domingo 8 de Febrero miles de fieles Sahuayenses, de nuestra Diócesis y de diferentes partes del País y hasta del extranjero, nos unimos a nuestros Obispos y Sacerdotes para dar gracias a Dios por el fin del Proceso Diocesano de Canonización de Joselito. El terreno donado para el templo estaba de fiesta, las personas aclamaban a Cristo Rey y a Santa María de Guadalupe, mostraban la fidelidad a su Iglesia y a sus Pastores. Más de 600 caballos llegaron desde Cotija en la Cabalgata. Sin duda la Fe Sahuayense se demostró una vez más. Esperamos la respuesta del Vaticano para pronto ver a Joselito entre el Canon de los Santos de la Iglesia Universal; photo by Monica Villaseñor Sánchez Parroquia Santiago Apóstol Sahuayo.


Material reproducido totalmente de la página hermana de facebook: Corazón Cristero


¡Viva Cristo Rey!



jueves, 5 de febrero de 2015

El presidente del Consejo Judío Mundial: «¿Quién se alzará en defensa de los cristianos?»






El silencio de Occidente ante la persecución de los cristianos y las masacres en Irak ha sido casi total hasta que únicamente la barbarie mostrada en imágenes por parte del Estado Islámico ha hecho tomar conciencia ante una situación insostenible y que de no intervenir rápido puede tener consecuencias históricas. Sobre este asunto se refiere en un artículo una personalidad muy relevante, Ronald S. Lauder, presidente del Consejo Judío Mundial, que habla sobre quién será el que salga en defensa de los cristianos.

Por su interés les mostramos el artículo íntegro que ha publicado en The New York Times:


“¿Quién se alzará en defensa de los cristianos?”




Ronald S. Lauder / The New York Times | Agosto 19, 2014


«¿Por qué el mundo calla mientras los cristianos son exterminados en Oriente Medio y en África? Hemos visto demostraciones en Europa y en los Estados Unidos sobre las trágicas muertes de palestinos usados como escudos humanos por Hamas, la organización terrorista que controla Gaza. Las Naciones Unidas han llevado a cabo investigaciones y han centrado su rabia en Israel por defenderse contra la misma organización terrorista. Pero la bárbara masacre de miles y miles de cristianos es contemplada con indiferencia.

Oriente Medio y parte de África central están perdiendo la totalidad de sus comunidades cristianas, comunidades que han vivido en paz durante siglos. El grupo terrorista Boko Haram ha secuestrado y asesinado a cientos de cristianos este año, arrasando hace unos quince días la ciudad de Gwoza, predominantemente cristiana, situada en el estado de Borno, en el noreste de Nigeria. Medio millón de árabes cristianos han sido expulsados de Siria durante la guerra civil que dura ya desde hace más de tres años. Los cristianos son perseguidos y asesinados en países desde Líbano a Sudán.

Los historiadores recordarán este periodo y se preguntarán si las personas habían perdido su norte. Algunos reporteros han viajado a Iraq para ser testigos de la ola de terror de tipo nazi que está asolando el país. Las Naciones Unidas se han mantenido en silencio la mayor parte del tiempo. Los líderes mundiales parecen estar obsesionados con otros asuntos en este extraño verano de 2014. No hay flotillas viajando a Siria o Iraq. ¿Por qué la masacre de cristianos no activa las antenas sociales de las bellas celebridades y las avejentadas estrellas del rock?

Debe elogiarse al presidente Obama por ordenar ataques aéreos para salvar a miles de Yazidíes, que siguen una antigua religión y han quedado desamparados en un montaña en el norte de Iraq, asediada por los militantes musulmanes suníes. Pero desgraciadamentelos ataques aéreos no bastan para detener esta monstruosa ola de terrorismo.

El Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS sus siglas en inglés, N.d.T.) no es una coalición vaga de grupos yihadistas, sino una fuerza militar real que ha conseguido ocupar la mayor parte de Iraq uniendo un modelo empresarial de éxito con su brutal y mortal punta de laza. La utilización del dinero de los bancos y las tiendas de oro atracadas y el control de los recursos petrolíferos, junto a la vieja extorsión, financian su maquina de matar, lo que hace que sea tal vez el grupo terrorista islámico más rico del mundo. Pero donde realmente destaca es en sus carnicerías, similares a las orgías de muerte de la Edad Media. Sus objetivos son, sin ningún tipo de compasión, los chiítas, los kurdos y los cristianos.




“Decapitan a los niños y clavan sus cabezas en estacas” ha dicho a la CNN un hombre de negocios estadounidense de origen caldeo llamado Mark Arabo, describiendo una escena en un parque de Mosul. “Muchos niños son decapitados, las madres son violadas y asesinadas y los padres ahorcados”.

Hace unos días, 200.000 arameos abandonaron su ancestral tierra natal cerca de Nínive, habiendo ya huido de Mosul.

La indiferencia general hacia el ISIS, con sus ejecuciones de masas de cristianos, y su preocupación mortal por Israel no sólo es algo que está mal: es obsceno.

En un discurso ante miles de cristianos en Budapest, en junio, hice la promesa solemne que del mismo modo que no estaría callado ante la creciente amenaza del antisemitismo en Europa y en Oriente Medio, no permanecería indiferente ante el sufrimiento cristiano. Históricamente, ha sido casi siempre al revés: los judíos han sido demasiado a menudo la minoría perseguida. Pero Israel ha sido uno de los primeros países en ayudar a los cristianos de Sudán del Sur. Los cristianos pueden practicar abiertamente su religión en Israel, a diferencia de la mayoría de países de Oriente Medio.

Este vínculo entre judíos y cristianos tiene pleno sentido. Compartimos más que la mayoría de las religiones. Leemos la misma Biblia y compartimos el mismo código moral y ético. Pero ahora, tristemente, compartimos el mismo tipo de sufrimiento: los cristianos están muriendo a causa de su fe porque están indefensos y el mundo es indiferente a su sufrimiento.

Las buenas personas deben unirse y detener esta repugnante ola de violencia. No podemos hacer como si estuviéramos indefensos. Escribo esto como ciudadano de la potencia militar más fuerte del mundo. Escrito esto como un líder judío que se preocupa de sus hermanos y hermanas cristianos.

El pueblo judío sabe demasiado bien lo que sucede si el mundo calla. Esta campaña de muerte debe detenerse.»


(Traducción de Helena Faccia Serrano, Alcalá de Henares)


Fuentes: http://www.religionenlibertad.com/el-presidente-del-consejo-judio-mundial-quien-se-alzara-en-defensa-37294.htm

http://www.nytimes.com/2014/08/20/opinion/ronald-lauder-who-will-stand-up-for-the-christians.html?_r=1#story-continues-4