La Segunda Cristera en Los Altos de Jalisco

"La historia es una lucha entre los seguidores del único Rey de la creación y sus opositores comandados por Satanás y sus legiones. En ella los hombres son actores en favor de uno u otro".

viernes, 31 de octubre de 2014

« ¿Por qué decidí financiar Cristiada? Para que la gente aprenda a combatir»


Cristiada plantea la tensión entre el cielo, la paz, lo espiritual y la inevitable violencia en la tierra



Actualizado 24 octubre 2014

Leone Grotti/Tempi.it


Cristiada (estrenada en España como "For Greater Glory") se estrenó en Italia el 15 de octubre. El semanario Tempi, en los kioscos, dedicó su portada al acontecimiento y entrevistó al productor, el mexicano Pablo José Barroso. 

«¿Quién eres si no luchas por lo que crees?». Este es el mensaje que un anciano sacerdote, antes de ser fusilado por los soldados del gobierno Calles, deja al joven José, que a los 14 años da la vida por Cristo, como muchos otros cristeros, durante las persecuciones anti-católicas de los años Treinta en México.

Pero este es también el mensaje que el productor de Cristiada, Pablo José Barroso, quisiera que sus espectadores recordasen después de ver la película: «Espero que la gente salga de las salas con la percepción de haber visto una óptima película - declara a Tempi -, pero también con la conciencia de que es necesario luchar por lo que se cree».


Pablo José Barroso ha acercado esta historia al gran público

Empresario mexicano de la construcción, Barroso produce películas desde 2005. A finales del 2008 empezó a trabajar en Cristiada: «Crecí como católico pero no sabía nada de este periodo de la historia de mi país, como el 70 por ciento de los mexicanos. Cuando supe de la vida de estos héroes, que han cambiado totalmente la historia de México y de este continente, pensé que tenía que contarla con la mejor tecnología disponible».

Estrenada en México en 2012, la película allí fue un éxito: «No sé cuánta gente después de verla me dijo: “He leído muchos libros sobre la historia de México y no sabía nada. Es verdaderamente increíble”».




Y sin embargo ha sido difícil para Barroso distribuir la película, que en América («y no solo») ha sido objeto de una verdadera y propia «censura»: «Hemos trabajado duramente con los mejores historiadores y expertos para que el guión fuera lo más fiel posible a los hechos acaecidos. Desgraciadamente, esta es una película que la distribución no quiere que la gente vea, aunque tiene todos los papeles en regla: magníficos actores, como Eva Longoria y Andy Garcia; excelentes profesionales, como Dean Wright, que ha trabajado en Titanic y El Señor de los Anillos. Pero a pesar de esto, no nos han dejado distribuirla en los tiempos comerciales habituales».

La película tiene mucho que enseñar también hoy: «El hombre tiene la memoria corta y se olvida de lo que sucedió en el pasado. Hoy la fe está de nuevo en peligro, y no sólo en Iraq. También en los Estados Unidos se intenta imponer un pensamiento único diciendo a la gente qué pensar y en qué creer. Pienso en el valor de la vida. Espero que la gente aprenda a combatir como los cristeros, que defendieron su fe al grito de “¡Viva Cristo Rey!”. Sólo así cuanto sucedió en México no se repetirá nunca más».

jueves, 23 de octubre de 2014

La “Dictadura de la Tolerancia” quiere acabar con la libertad de expresión


La alcaldesa Annise Parker (a la derecha) en su muy publicitada "boda" LGTB, con el pastor de una denominación "progresista" detrás... la alcaldesa no es ajena a la religión... siempre que sea dócil, obediente y controlada por ella, a su servicio.



Increíble resulta que en nombre de la “tolerancia”, se pretenda coartar el derecho de opinión tanto en América como en Europa. Y me refiero específicamente a Annise Parker, alcaldesa de Houston, Texas, lesbiana declarada y paladina del activismo LGBT en la causa que está en los tribunales contra la Equal Rights Ordinance, su ley insignia.



<<Con una decisión que no tiene precedentes, el Ayuntamiento de Houston, Texas, amenaza con utilizar los sermones de algunos religiosos locales en los tribunales contra ellos.

El ayuntamiento, de hecho, ha llevado a juicio a varios pastores de distintas iglesias cristianas para obligarles a entregar todos los sermones (y las comunicaciones dirigidas a los miembros de las respectivas iglesias), - y así hacer que las examinen los abogados del Ayuntamiento-, en los que se traten temas sobre homosexualidad o identidad de género.

“Nuevas leyes dan a los representantes de la ciudad de Houston el derecho de examinar los sermones religiosos buscando discriminaciones hacia las personas”, titula -incluso un poco desconcertado- el periódico británico The Independent […]

Los abogados de la Alliance Defending Freedom (Adf), una red legal sin ánimo de lucro especializada en causas que conciernen la libertad religiosa, han decidido defender en este caso a cuatro pastores, dirigiéndose al Condado de Harris (donde se encuentra también Houston) para pedir que se anule la orden de comparición. Se trata, según la Adf, de un acto «tan inútil como inaudito»: los administradores de Houston «deberían comportarse como “civil servant” (servidores públicos), no como los soberanos de Gran Hermano» y «pretenden ilegítimamente que los pastores, que no son parte en causa en este proceso, entreguen sus sermones protegidos por la constitución y otras comunicaciones con el fin de controlar si se han opuesto o han criticado al Ayuntamiento».

Parece, según los abogados de la Adf, «una inquisición estudiada a propósito para sofocar toda crítica».

Sin embargo, recuerdan, «el comentario político y social no es un crimen: está protegido por la Primera Enmienda».>>[1]


En España - el lobby antivida denominado como el “Tren de la libertad” ha presentado una demanda contra el Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, por haber criticado en una carta pastoral el retiro del proyecto para la reforma de la ley del aborto, en la que comparó al autodenominado “Tren de la libertad”, una institución que reúne a diversos grupos abortistas, con los trenes que llevaban a los judíos a los campos de concentración nazi en Auschwitz.

<<El “Tren de la Libertad” exige al Obispo que "se retracte públicamente" y que pague "una indemnización simbólica" que se destinará a la "planificación familiar". La demanda también se ha presentado contra el sitio web Infovaticana, por haber publicado el texto de Mons. Reig Pla.


"Creemos que comparar esta movilización cívica y social en defensa del acceso a un derecho básico de las mujeres con los campos de concentración que los nazis instalaron en Polonia para el exterminio de más de un millón de personas constituye un delito de injurias graves", afirman los demandantes.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, espera que en el municipio local se llegue al "máximo consenso" para "que todos los grupos parlamentarios apoyen la destitución del Obispo y la pidamos a la Conferencia Episcopal y, por consiguiente, al Papa Francisco".>>[2]

Por su parte Xavier Novell, obispo de Solsona, el más joven de España, opina respecto al acoso contra Reig Pla: <<"Se han cebado con él; Reig tiene razón. El lobby gay, cada vez que la Iglesia habla sobre este tema, independientemente de lo que digamos, va a por nosotros. Porque somos la última y única institución que resiste a su proyecto ideológico".

No hay ninguna persecución contra nadie "sino una formación moral hacia quienes quieren escuchar" […] la Iglesia también acoge a los fieles homosexuales y "los cristianos que descubren en ellos esta orientación sexual pueden seguir a Jesucristo" y hacer "todo lo que se puede hacer cristianamente siempre que vivan de acuerdo con la moral cristiana, al igual que los heterosexuales ", excepto casarse.>>[3]




[1]http://religionenlibertad.com/la-alcaldesa-de-houston-activista-lgbt-ordena-al-clero-que-le-38187.htm

[2]http://www.obispadoalcala.org/noticiasDEF.phpsubaction=showfull&id=1413377072&archive

[3]http://religionenlibertad.com/novell-hay-un-ensanamiento-contra-reig-pla-la-moral-sexual-catolica-22083.htm






lunes, 13 de octubre de 2014

La “dictadura de la tolerancia” busca acallar las voces disidentes





Coincidiendo con el inicio del siglo asistimos a un fenómeno curioso: ya se tolera casi todo lo que antes no se consideraba natural, normal o conveniente. Así se legalizan las drogas “si su fin es recreativo”. En materia sexual, se legalizan todo tipo de uniones, en perjuicio de los niños que podrán ser adoptados por estas.

A instancias de la ONU y ciertas fundaciones se ha hecho obligatoria la implantación de la “ideología de género”, que propone que no hay dos géneros sexuales, como se consideró por siglos, ya que no se nace con un género, sino que éste se escoge, dentro de una gran variedad propuesta. Es decir, la Humanidad ha estado equivocada por siglos y siglos. Ahora es cuando se descubre la verdad.

Los grupos homosexuales y lésbicos –sumamente activos y combativos- han impulsado leyes y organismos que los protejan y en otros casos se han lanzado al asalto de los ya existentes, como sucede en el caso de el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), creado por el presidente Vicente Fox y que fue inspirado por la discriminación contra los indígenas, la mujer y los discapacitados.

Curiosamente se va creando una “dictadura de la tolerancia”. Quién proteste o no esté de acuerdo con sus propuestas, será anatematizado como “intolerante” y consignado ante los tribunales de la “tolerancia”. Nace una nueva “dictadura”, la de la “tolerancia”, que cada vez se extenderá a mas aspectos de nuestra vida antes considerados como “tabús”, anormales, enfermizos e incluso como aberrantes.

Un reciente ejemplo de esta dictadura es el inició de una queja de oficio en contra del obispo de la diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, por parte de la Conapred "por presuntos actos discriminatorios" al declarar esta semana que si se permiten bodas gay, después habrá bodas entre hombres y animales (concepto conocido como sodomía).

Con anterioridad el obispo José María de la Torre había atraido la ira de los “tolerantes” cuando llamó “invertidos” a los homosexuales. En rueda de prensa, el prelado manifestó al respecto: “Mañana voy a leer los periódicos y voy a estar atento para ver qué escriben y para ver de qué parte están; si están de parte de la razón o están de parte precisamente de los invertidos. Ese es el problema: invertir valores. Hay una filosofía perversa abajo de destruir y volver a construir, pero al revés”. 




Que no es un hecho aislado, sino una estrategia –al menos en nuestro mundo occidental-lo prueba el que la Confederación de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (COLEGAS) de España, ha presentado una denuncia contra el obispo de Málaga, Jesús Catalá, por decir supuestamente que el matrimonio homosexual es como el de "una recién nacida de tres días y un hombre de 70 años o de un hombre y un perro".

Como sucede en los régimenes totalitarios, en las dictaduras, los grupos LGBTTT, están al acecho de las voces disidentes para instaurar un régimen de terror y de silencio, tal como sucedió en la época de Robespierre, de Hitler o de Stalin.



¿Permitiremos los ciudadanos libres que se instale esta nueva “dictadura de la tolerancia”.

viernes, 3 de octubre de 2014

Un obispo que "Llama a las cosas por su nombre"





El controvertido Obispo español José Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares (España) se asemeja a los profetas del Antiguo Testamento, -que recordaban tanto al pueblo de Dios, como a sus reyes- su alejamiento de los mandamientos de la Ley de Dios, y sus excesos.

Monseñor Reig Pla, ha publicado una carta pastoral titulada "Llamar a las cosas por su nombre Un verdadero reto para los católicos”, tras la decisión del Gobierno del Partido Popular de incumplir su promesa electoral de reformar la Ley del Aborto.

Independientemente del asunto particular del presidente Rajoy, quisiera tomar conceptos generales aplicables al aborto y a los partidos políticos que sufrimos hoy en día:



El aborto un es “holocausto silencioso”


Llama al aborto como “holocausto silencioso” y afirma <<Mantener el derecho al aborto quiebra y deslegitima el supuesto estado de derecho convirtiéndolo, en nombre de la democracia, en una dictadura que aplasta a los más débiles. Ninguna ley del aborto es buena. La muerte de un solo inocente es un horror […] 


Se manifiesta enérgicamente contra la ideología del Partido Popular español (y de muchos de nuestros partidos): <<Ha llegado el momento de decir, con voz sosegada pero clara, que el Partido Popular es liberal, informado ideológicamente por el feminismo radical y la ideología de género, e “infectado” como el resto de los partidos políticos y sindicatos mayoritarios, por el lobby LGBTQ; siervos todos, a su vez, de instituciones internacionales (públicas y privadas) para la promoción de la llamada “gobernanza global” al servicio del imperialismo transnacional neocapitalista, que ha presionado fuerte para que España no sea ejemplo para Iberoamérica y para Europa de lo que ellos consideran un “retroceso” inadmisible en materia abortista.>>


Al referirse al Jefe de la Oposición en el Parlamento, -nos recuerda el falso humanismo que permea nuestra sociedad-: <<…hay que afirmar que se ha mostrado falto de rigor intelectual y con un déficit de sensibilidad ante la dignidad de la vida humana. Es asombroso comprobar cómo telefonea a un programa de televisión para denunciar la violencia contra los animales, y, sin embargo, olvida la violencia criminal contra dos millones de niños abortados: decapitados, troceados, envenenados, quemados…>>



Los partidos políticos mayoritarios “estructuras de pecado”



<< Como es verificable, el Partido Popular con esta decisión, se suma al resto de los partidos políticos que, además de promover el aborto, lo consideran un derecho de la mujer: una diabólica síntesis de individualismo liberal y marxismo. Dicho de otra manera, a fecha de hoy ‒ y sin juzgar a las personas ‒, los partidos políticos mayoritarios se han constituido en verdaderas “estructuras de pecado” (Cf. San Juan Pablo II, Encíclicas Sollicitudo rei socialis, 36-40 y Evangelium vitae, 24).


En el orden cultural, y bajo la presión del feminismo radical, se ha trasladado el punto de mira del aborto; se ha deslizado desde el tratamiento como un crimen (No matarás) a la consideración de la mujer como víctima. Es verdad que la mujer es también víctima, abandonada en muchas ocasiones ‒ cuando no presionada para que aborte ‒, por el padre de su hijo, por su entorno personal y laboral y por la sociedad; también es cierto que sufre con frecuencia el síndrome post-aborto, etc.; pero, si bien algunas circunstancias puede disminuir la imputabilidad de tan gravísimo acto, no justifican jamás moralmente la decisión de matar al hijo por nacer. Esto hay que denunciarlo al tiempo que hay que acompañar con misericordia y «adecuadamente a las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, donde el aborto se les presenta como una rápida solución a sus profundas angustias» (Papa Francisco, Evangelii gaudium, 214)>>


Se abre la posibilidad de “un nuevo inicio” y en todo caso un amplio abanico de acciones simultáneas, entre las que quiero destacar:


<<a) Hay que mantener firme el propósito de la evangelización, de la gestación de nuevos cristianos y de la atención en nuestros “hospitales de campaña” (Cáritas, Centros de Orientación Familiar, etc.) de tantas personas heridas (física, psíquica y espiritualmente) que esperan nuestro amor, nuestra misericordia y nuestra ayuda, siempre desde la verdad.
b) Insistir en la educación sexual y en la responsabilidad de las relaciones sexuales, es decir, educar para el amor.
c) Insistir en la abolición total de toda ley que permita el aborto provocado directo y promover la aprobación de leyes que protejan al no-nacido, la maternidad y las familias.
d) Suscitar una respuesta civil organizada y capaz de movilizar las conciencias.
e) Hacer una llamada a promover iniciativas políticas que hagan suya, integralmente, la Doctrina Social de la Iglesia.

f) Estudiar por enésima vez la posibilidad de regenerar los partidos políticos mayoritarios, aunque hasta ahora estos intentos han sido siempre improductivos.>>



Exhortación:



<<El camino va a ser largo y difícil, ya sucedió con la abolición de la esclavitud. La maduración de las conciencias no es empresa fácil, pero nuestro horizonte, por la gracia de Dios, es el de la victoria del bien. Este es tiempo de conversión. Así pues, todos […] estamos obligados en conciencia a trabajar y defender con todos los medios legítimos “toda la vida” de “toda vida humana”, desde la concepción y hasta la muerte natural, empezando por los no-nacidos y sus madres; si no lo hacemos, la historia nos lo recriminará, las generaciones venideras nos lo reprocharán y, lo que es definitivo, Dios, el día del Juicio, nos lo reclamará: era pequeño, estaba desnudo e indefenso y no me acogisteis (Cf. Mt 25, 41-46).>>




Fuente: http://infocatolica.com/?t=opinion&cod=22029